Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Análisis de la sala de prensa virtual del Sevilla FC

Imagen
Lo que más destaca de la sala virtual de prensa del Sevilla es que es muy visual, es decir, tiene mucho contenido audiovisual, ya sean fotografías, vídeos… Entre las secciones que más se destacan vemos las noticias, una pestaña que nos redirige directamente a cualquier equipo de cualquier categoría del club sevillano. Vemos más secciones, como “El Club”, en la que encontramos artículos o noticias que están relacionadas con el Sevilla como entidad y no tanto en lo deportivo. Siguiendo en las pestañas encontramos secciones como “SDC WORLD FANS” donde se recogen promociones para aficionados. Encontramos dos secciones de fotos y vídeos del club. También vemos una pestaña que nos redirige directamente a las entradas del Tour del Sánchez Pizjuán, la tienda y otra pestaña para conseguir entradas para los partidos. Muy interesante a destacar la sección de “Sevilla Live (TV y Radio)” en donde podemos observar toda la programación del día de “Sevilla TV”, y también la programación de la ...

Análisis del Anuario de Estadísticas de Educación

Imagen
A continuación, se pasará a comentar el punto B4.7. del anuario de Estadísticas de Educación, en el que se ven reflejados los datos y la Estructura de gastos de los centros privados de enseñanza. Datos recogidos en el curso 2014-15 centrado en la Educación no universitaria. Hay que empezar comentando que el gasto en educación en este ámbito es bastante elevado. El gasto total supone 11 millones de euros que se reparten de una manera bastante curiosa. Las tres comunidades autónomas con más gastos de España son (como era previsible), la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y en primer lugar, de menos a más, Madrid. A continuación, se comentarán datos curiosos en cuanto al gasto de profesorado, de otro personal, de bienes y servicios y lo que se destina a impuestos. Por ejemplo, en cuanto al gasto de profesorado , lo que más destaca es que la comunidad autónoma que más gasta en centros privados en este ámbito es Ceuta y es que un 83,2% de sus gastos va destinado al profe...

Análisis del diario Marca

Imagen
En primer lugar, en el ejemplar aportado y analizado, vemos que el periódico Marca sigue la tónica habitual de lo que marca su línea editorial. En este ejemplar se destaca una hazaña conseguida por un atleta en una maratón, ocupando portada y las siguientes 3 páginas. Quitando esto, vuelve a lo de siempre, a informar sobre fútbol (en su mayoría) y sobre el Real Madrid por encima de cualquier otro equipo de primera división española. Tras una chapa a cara completa de publicidad empieza la sección del Real Madrid, donde encontramos información y opinión a casi partes iguales. Destaca que es la sección del periódico que más páginas tiene, 6 caras dedicadas única y exclusivamente al Real Madrid. En muchas ocasiones, destaca el sensacionalismo en los titulares acerca de las informaciones del Real Madrid. Cabe destacar que algunos de los periodistas deportivos del país escriben en esta sección y para el periódico Marca , como pueda ser José Félix Díaz. Hay artículos de opinión, au...

Conclusiones de la encuesta de satisfacción con su educación entre jóvenes universitarios

Imagen
Edad de los encuestados El 74’4% de los 180 encuestados que analizaremos en este trabajo tienen una edad comprendida entre los 16 y los 21 años, por el 17’2% que están en la franja entre los 22 y los 25. Solamente el 5% tiene edades situadas entre los 26 y los 31, mientras que el 3’4% restante tiene entre 32 y 45 años. Tipo de educación recibida En España, hay tres tipos de educación a los que se puede acceder: pública, subvencionada por el estado y para la que no hace falta pagar; concertada, por una parte subvencionada, pero también hay que pagar; y privada, que no la cubre el Estado. De las 180 personas encuestadas, un 61,7% dice haber recibido, a lo largo de toda su vida, una educación pública. El 32,2% ha estudiado en un centro concertado; y por último, el 6,1% restante, en uno privado. Los datos son los esperados, puesto que la educación pública es la más asequible en España teniendo en cuenta los niveles de renta de las familias. Lugar en el que se recibe la educación ...

Anuario de Estadísticas Deportivas de 2018 - Formación de Entrenadores

Imagen
Para la realización de este comentario hay que decir en primer lugar que nos vamos a centrar en el punto 9 del “ Anuario de Estadísticas Deportivas de 2018 ” que refiere a la formación de entrenadores. La finalidad de las estadísticas proporcionadas por este punto del Anuario es poner de manifiesto la importancia de este tipo de formación en las diversas modalidades o especialidades deportivas y, la importancia a su vez de incentivar la inclusión de añadir esto a un posible sistema educativo oficial en un futuro, ya que tal y como vemos en las estadísticas las personas interesadas en ser entrenadores con titulaciones oficiales cada vez va a más. Cabe destacar que los datos obtenidos proceden de la Estadística de Formación de Entrenadores Deportivos , operación estadística de periodicidad anual elaborada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) , organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte . Además, también hay que decir que están enmarcadas en un estricto marco ...