Actividades escolares en los otros museos


Lo que más destaca de la visita al museo, es que el recinto del Museo Sorolla es la propia casa en la que el artista Joaquín Sorolla y Bastida, acompañado por su familia, vivió desde 1911. Lo cierto es que la casa de Sorolla se conserva en muy buenas condiciones y podemos encontrar pinturas en todos los rincones de la casa. También cabe destacar que muchas de las pintas conservadas cohabitan en el mismo lugar que sus muebles y algunos de los objetos originales que tenía en su casa el pintor valenciano.

Actualmente, aparte de la exposición permanente de la que luego se hablará, hay que comentar que tiene una exposición temporal, que actualmente se puede visitar y está desde el 7 de julio de 2018 hasta el 20 de enero de 2019 en las que se aborda la pasión de Sorolla, los jardines.

La exposición permanente se divide en: El “Jardín”, que además cabe destacar que se entra al propio Museo por uno de los jardines diseñados por el artista valenciano. Además, encontramos el patio andaluz y a partir de aquí 7 salas: La I, es una sala introductoria en donde se expone los lienzos de la evolución pictórica de la obra de Sorolla, la II en la que encontramos el despacho de Sorolla. La III, su estudio. La IV, V, VI y VII que ya las encontramos en la segunda planta y donde se reservan los espacios para las exposiciones temporales. Para finalizar encontramos el salón y el antecomedor y comedor.

Ilustración 1 Sala III, despacho de Sorolla

En cuanto a las actividades escolares que se pueden realizar, empezando por las actividades dirigidas a los escolares, denominado: “Programa escolar 2018-2019” donde según la página web: “El Museo ofrece, de forma gratuita, un programa de visitas guiadas por educadores. Para infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Se admiten grupos escolares de hasta 60 niños en cada sesión”. Además, estas actividades están acompañadas de material de apoyo. Por otro lado, encontramos “Sorolla entre nosotros” que es “un proyecto educativo para adolescentes en el Museo Sorolla con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Fundación Museo Sorolla”.

Además, también hay actividades educativas para niños, en concreto, la que lleva por nombre: “¡Menudo jardín!” que es una visita-taller en el que los más pequeños descubrirán el jardín que el propio pintor diseñó para pintar y disfrutar en familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

X Congreso Gabinetes vs Periodistas: el deportista como medio de comunicación

Obituario ficticio - Juan Roig Alfonso

Comparativa Masters