Obituario ficticio - Juan Roig Alfonso
El empresario español y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig Alfonso, ha sido hallado
muerto, a sus 69 años, en su casa de Valencia esta misma noche. El empresario (y su familia) habían sido
colocados en más de una ocasión entre las personas más ricas e influyentes de
España en la actualidad.
De hecho, según El Mundo,
es el tercer hombre más rico de España con un patrimonio neto de más de siete
mil millones de euros. Su fortuna no solo se debe a sus hazañas y es que, en el
año 1977, sus padres Francisco y Trinidad decidieron transformar sus
carnicerías en tiendas ultramarinos, lo que supuso el nacimiento de Mercadona. La experiencia adquirida en
el negocio familiar y su voluntad de emprender un negocio lo animaron, cuando
ya se había licenciado en económicas por la Universidad de Valencia, a adquirir
Mercadona a su padre.
Ilustración 1 Juan Roig Alfonso junto con su familia (Fuente:
Lainformacion.es)
En la actualidad, Mercadona,
es una de las firmas españolas mejor armadas desde el punto de vista
financiero, gracias a su modelo de negocio y a la acumulación de beneficios no
distribuidos año tras año convertidos en reservas. Una vez más, y según datos
recogidos por “El Mundo” su
patrimonio neto asciende a 5.113 millones, no tiene deuda financiera y la suma
de su liquidez y sus inmuebles ronda los 7.000 millones.
Bajo mi punto de vista, Mercadona,
ha eclosionado y se ha asentado como un modelo de negocio único, fresco y
novedoso. Sin duda, el ya fallecido Juan Roig Alfonso entendió mejor que nadie
las claves del éxito y supo cuidar los pilares básicos de cualquier tienda del
mismo estilo: el cliente, los empleados, venta de marcas blancas (Hacendado) y, por último, todo ello sin
dejar de innovar, viviendo casi en una mejora
constante, mirando al futuro. De hecho, Juan Roig Alfonso, sabía que podía
explotar el modelo de negocio y expandirlo a nivel internacional. Y así lo
hicieron en Portugal. Es por esto,
que, en 2016, la firma de Juan Roig constituyó Irmadona Supermercados (que significa “hermana de Mercadona”), con
un capital de 200.000 euros y una aportación de 10 millones. En 2017 abrieron
cuatro tiendas en la zona de Oporto, aunque ya tiene firmadas hasta nueve, que
se irán sumando en años posteriores.
Este es un obituario ficticio realizado como
práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en economía y medio
ambiente
Comentarios
Publicar un comentario