Las marcas españolas de fútbol y la "Marca - País"
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWhquGVutctarI7t2RjAnWko4ubhmjLgX_uW5Sv80C-azoiIIXo33CiISpD74D4KDEOVlTXc6WMxUjglpJdRA2Bh4n__bSeAPV3X-Pky2QpDfuUxd_flXzCqwRo7gm7ugKEzWFFSSuYPM/s320/Real+Madrid.png)
En primer lugar, hay que comentar que tanto FC Barcelona y Real Madrid, desde hace mucho tiempo ya, son consideradas marcas (casi como si fueran productos) globales y universales a la vista de cualquier usuario. Es por esto que ambas páginas web pueden ser visualizadas, en el caso del Real Madrid en ocho idiomas y la del FC Barcelona en un total de diez idiomas. Ambas páginas web destacan por su contenido audiovisual y por su gran apuesta por el contenido gráfico. Tras haber trabajado las dos páginas nos damos cuenta de que, esto no es más que una estrategia comercial que hace que el visitante de la web lo primero que haga nada más entrar en la misma, vea a los que considera “ídolos” o jugadores favoritos para así hacer ver que estas páginas son un canal (casi directo) de información continua sobre su equipo o jugadores favoritos. Ilustración 1 y 2 Capturas de pantalla de la portada de RMCF y FCB En cuanto a la publicidad vemos que ambos equipos consiguen proyectarse ...