Las formas del dinero: una historia del valor
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYmiRgijOVakgu4wO30J5yc9DOeClmzOiKVJyeNz7ShmIcp9VXxwOsUcIlNhQVZPCp3gz8T4yflIgmUuWD3BrwWXS3Ptm1GiFDr6VzbNTQ_dBCt-SUs_sBoFhQVid-oKae4zLq2vpQJ7E/s320/WhatsApp+Image+2019-03-22+at+17.20.12.jpeg)
A continuación, se realizará un análisis de la exposición denominada “ El Dinero ” del Museo Arqueológico Nacional, localizado en la calle Serrano, en el centro de Madrid. Es cierto que una vez sales de la exposición sales con la sensación de que lo que dice el slogan de la exposición es totalmente cierto: “ La moneda, algo más que dinero ”. Tal y como se explica al principio de la exposición, tanto el término “ dinero ” como el de “ moneda ” son dos términos utilizados generalmente como sinónimos. Sin embargo, el concepto de dinero es mucho más amplio. Me parece muy interesante que nada más entrar se intente aclarar este apartado, ya que te hace dar un paso más en tu conocimiento acerca del tema y puedas entender mucho mejor la exposición de principio a fin. El inicio de la exposición, tal y como se estaba comentando, está enfocado a mostrar la singularidad de la moneda y lo que hizo de ella un objeto de éxito, convirtiéndola en la forma de dinero más reconocible y perdurable ...