Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Las formas del dinero: una historia del valor

Imagen
A continuación, se realizará un análisis de la exposición denominada “ El Dinero ” del Museo Arqueológico Nacional, localizado en la calle Serrano, en el centro de Madrid. Es cierto que una vez sales de la exposición sales con la sensación de que lo que dice el slogan de la exposición es totalmente cierto: “ La moneda, algo más que dinero ”. Tal y como se explica al principio de la exposición, tanto el término “ dinero ” como el de “ moneda ” son dos términos utilizados generalmente como sinónimos. Sin embargo, el concepto de dinero es mucho más amplio. Me parece muy interesante que nada más entrar se intente aclarar este apartado, ya que te hace dar un paso más en tu conocimiento acerca del tema y puedas entender mucho mejor la exposición de principio a fin. El inicio de la exposición, tal y como se estaba comentando, está enfocado a mostrar la singularidad de la moneda y lo que hizo de ella un objeto de éxito, convirtiéndola en la forma de dinero más reconocible y perdurable ...

Quercus - Revista especializada en el medio ambiente

Imagen
En este comentario se va a realizar una revisión de la publicación especializada en medioambiente Quercus , en concreto el 396 de, este marzo de 2019. Dentro de la página web, vemos que se definen como: “ Revista mensual independiente especializada en divulgar trabajos, artículos, reportajes, actividades, noticias, cartas y cualquier otra información que esté relacionada con el estudio, la observación y la defensa de la naturaleza ”. La periodicidad de la revista es mensual e iniciaron su andadura con la revista en 1981. La revista tiene un precio de 3,95 euros y en la portada se definen como la “ revista decana de la prensa ambiental ”. La revista pertenece a Drosophila Ediciones S.L. que además tiene otra revista de Turismo Rural y una librería denominada Linneo. Ilustración 1 Portada del número 396 analizado En el segundo número de la revista en este mes, Quercus, abre con un reportaje denominado “Avalanchas de nieve y canales de alud”, pero, aun así, el reportaje que v...

Informe de una empresa - CEPSA

Imagen
Según la web de CEPSA , se definen como: “Somos una compañía energética global integrada presente en toda la cadena de valor del petróleo y del gas. Mubadala Investment Company es nuestro único accionista y contamos con casi 90 años de experiencia. Esto nos ha llevado a ser una de las empresas líderes del sector energético en España y a desarrollar nuestras actividades en los 5 continentes”. Además, según INFOCIF, CEPSA, es la tercera empresa en el Ranking de Ventas Nacional de las Empresas Españolas , tal solo superada por su principal competidor, REPSOL (en segundo lugar) y por MERCADONA en primera posición. Fuente: www.cepsa.es Hay que mencionar que (según su web oficial) fue la primera compañía petrolera privada española. Está participada al 100% por la empresa Mubadala Investment Company (fondo de inversión IPIC) de los Emiratos Árabes Unidos. Hay que decir que este cambio llega en 2017, cuando IPIC y Mubadala se fusionan para formar una nueva compañía, la ya mencionad...